Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como c64

Tutorial: conecta tu joystick norma Atari a tu TheC64

Imagen
Pues como bien dice el titular, esto es un tutorial que explica cómo añadir un conector DB-9 a tu joystick para TheC64 Mini/Maxi o TheVIC20 que te permita usar tu viejo joystick de norma Atari. Desde hace un tiempo, cuando mi hermano viene de visita a la casa familiar, le pongo el TheC64 Mini que tengo por aquí con el Microprose Soccer y nos echamos unos mundiales, tal y como hacíamos hace más de 30 años. El problema es que no estamos acostumbrados a los joysticks tipo Competition Pro y no jugamos cómodos, así que hace unos meses me dio por investigar si se podían conectar nuestros viejos Zero Zero Winner de MHT Ingenieros y di con esta solución. Hay una alternativa menos invasiva que consiste en usar un adaptador compatible como alguno de estos , el problema es que no puedes usar los botones de función que vienen con los joysticks oficiales. La solución que me gustó más permite conectar vuestro viejo joystick a uno de los nuevos y así puedes usar sus botones para pausar el juego, saca...

Secretos ocultos en juegos españoles para C64

Imagen
A los que seguís el fanzine FREEZE64 os sonará el tema de este artículo. Es algo que se lleva haciendo desde los primeros videojuegos y actualmente se sigue haciendo. En ocasiones los programadores de juegos dejan ocultos en el código o en determinadas pantallas mensajes dedicados a los crackers, los usuarios, otras compañías, etc, o características secretas que se activan pulsando ciertas teclas o modificando la carga del programa. Recientemente se ha hablado mucho de un mensaje oculto en la pantalla de carga del juego Senda Salvaje para Spectrum de Zigurat, concretamente un "Dinamic no paga" bastante elocuente. Así que me ha dado por buscar secretos ocultos en juegos españoles para C64 y he encontrado cosas interesantes. Allá vamos... Navy Moves (1988, Dinamic) Lo que he encontrado en las entrañas del exitoso y muy difícil título de Dinamic no he me ha sorprendido mucho, la verdad. Los que lo hemos jugado hemos sufrido la dificultad de la primera fase, la de las minas, un...

Crónica del Explora Commodore 2022

Imagen
  Hacía más de 1 año que no publicaba una entrada y he de confesar que hace poco me planteaba abandonar este blog por inanición -que no borrarlo, porque creo que sus contenidos podrían servirle a alguien-, pero creo que la celebración del tan esperado Explora Commodore 6 el pasado sábado, o más bien la RUMSXPLORA , es una buena excusa para mantenerlo.   Este evento ha sido muy especial por varios motivos. El más obvio, el contexto de pandemia de coronavirus actual, que nos ha obligado a todos a acudir con mascarilla y a respetar la distancia de seguridad con un aforo máximo marcado por ley. Por otra parte, es el primer evento que celebramos junto con otro, concretamente con los amigos de la AAMSX , veteranos en estas lides con su RUMSX sin los cuales probablemente no existiría el Explora. Ya llevan 57 RUMSX, casi na... También hemos cambiado la ubicación y hemos dejado La Fontana para ocupar el Centre Cívic Casinet d'Hostafrancs, un local de mayor tamaño situado muy cerca ...

Desarrollo de Street Fighter 2 Champion Edition para C64. Parte 4: más sprites

Imagen
Antes de nada, feliz año nuevo a todos . Deseo que este 2021 que justo acaba de empezar sea mejor que el anterior, cosa no muy difícil, por otra parte. Este artículo debería haber sido escrito hace meses pero la vida real manda y obliga a relegar las aficiones a un segundo plano. En el artículo anterior os expliqué cómo tomé la decisión de emplear 4 sprites para cada uno de los luchadores sin recurrir a la multiplexación para hacerlos más grandes. También os comenté brevemente cómo organizo la memoria para visualizarlos, y a continuación voy a detallar este punto un poco más. Agarraos que vienen curvas... Como os comenté anteriormente, la hoja de sprites ( sprite sheet ) de cada personaje ocupa 8KB . Para los que no conozcáis cómo ve la memoria de vídeo el chip VIC-II os lo resumo rápidamente: el VIC-II solamente puede "ver" a la vez un bloque de 16KB de memoria RAM como memoria de vídeo o Video-BANK/VBANK (4 bancos de 16KB = 64KB), que se selecciona modificando unos bits...

Desarrollo de Street Fighter 2 Champion Edition para C64. Parte 3: los sprites

Imagen
Ahora sí, entramos en el desarrollo del juego puramente dicho. Street Fighter 2 es un juego de lucha uno contra uno que en el apartado de los sprites cuenta con varias peculiaridades: luchadores muy grandes, gran variedad de movimientos especiales o movimientos sobre el suelo muy suaves. A priori, plasmar todo esto en una máquina con las limitaciones del C64 se antoja imposible, pero sacrificando algunos aspectos se puede conseguir algo decente. Eso creo, vamos. Al abordar los sprites de los luchadores estudié cómo los habían gestionado otros juegos similares para C64. Para poder explicarlo mejor he utilizado C64 Debugger , una potente herramienta que permite depurar la ejecución de un programa, así como ver el contenido de la memoria, los sprites, los bitmaps, etc. Street Fighter 2 (1992, US Gold) La conversión oficial utiliza hasta 4 sprites multicolor para cada luchador, 128 por luchador en total, que ocupan 8KB de memoria. Hoja de sprites de Ryu/Ken en Street Fight...

Desarrollo de Street Fighter 2 Champion Edition para C64. Parte 2: el entorno

Imagen
En este artículo no voy a hablaros propiamente del desarrollo. Voy a hablar del entorno de desarrollo , de las herramientas que he utilizado para desarrollar el juego y porqué las he elegido. Todas las herramientas están enfocadas al desarrollo cruzado, es decir, al desarrollo desde el PC para C64, por lo que obviaré las herramientas propias de C64. Allá vamos... Editor de código: Relaunch64 . Para programar en ensamblador existen varias opciones: o bien utilizas un simple editor de textos de propósito general ( Bloc de notas, Notepad++, nano, vi, emacs, Pluma ,...), o un editor con funciones avanzadas ( Relaunch64 ), o un IDE genérico ( Eclipse con el plugin para ensamblador para C64), o alguno de los IDEs especializados como Kickass IDE , CBM .prg Studio o C64 Studio . En mi caso me decanté por Relaunch64, es un editor programado en Java que permite usar diferentes compiladores, tiene resaltado por color de código y permite compilar el código desde el mismo editor y ver los ...