Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arcade

Visita al Computerspiele Museum, Museo del Videojuego de Berlín

Imagen
Hace 10 años visité Berlín con mi pareja y paseando por la Avenida Karl Marx me llamaron la atención unas ventanas en las que se veían figuras de juegos de Super Mario hechas con post-its de colores. Un tiempo después me topé con este artículo de Bieno64 en CommodorePlus y descubrí que aquellas ventanas pertenecían al Computerspiele Museum , al Museo del Videojuego de Berlín , y me prometí que si volvía a la capital alemana, obligatoriamente tenía que pasar por este museo. Y así ha sido. Este verano he vuelto con la familia a Berlín y lo primero que hicimos fue visitar este museo. Y nos llevamos una impresión muy positiva. El local es un espacio no muy ancho pero bastante alargado en el que hay secciones similares a las que podemos encontrar en otros museos del estilo como el Vigamus de Roma, pero contiene algunas peculiaridades que lo convierten en un sitio de especial interés.   Entre las cosas típicas están las estatuas que representan a varios personajes de videojuegos co...

Recreativa low cost

Imagen
Si queréis tener una máquina recreativa en casa tenéis varias opciones: comprar una de segunda mano con o sin necesidad de restauración, comprar una nueva ya montada o en kit , hacerla desde cero (es lo que hice hace unos cuatro años y que documenté en mi otro blog ), o aprovechar un mueble viejo como armazón y meterle las piezas necesarias para que la recre sea operativa. Excepto la última opción, el resto requiere de un desembolso económico que puede ir desde unos pocos cientos de euros a varios miles, dependiendo de cuán complicada y bonita la queramos. Pero si no queréis o podéis gastaros mucho dinero y tampoco le dais mucha importancia a la cuestión estética, reciclar un mueble viejo es una solución muy barata que además os ahorrará bastante tiempo en la fabricación del mueble. Es lo que hice yo este otoño, y así, como regalo de navidad para los hijos de mi pareja (y para nosotros los adultos, qué leches), aproveché una vieja cómoda infantil a la que ya no dába...

Juegos de fútbol en el C64

Imagen
De críos, tanto mi hermano como yo éramos muy futboleros , y siempre estábamos ansiosos por probar nuevos juegos de este deporte. Casualmente, el primer juego que disfrutamos en nuestro C64 fue el mítico International Soccer , que nos tuvo mucho tiempo pegados a los joysticks. Luego vinieron unos cuántos más: Emilio Butragueño ¡Fútbol! , Super Cup , Microprose Soccer , Soccer Rivals , Italy 90 Soccer , World Cup Sega Soccer , Manchester United Europe , Euro Football Champ o el pack Soccer Stars , que incluía un decepcionante Kick Off 2 o el brillante Emlyn Hughes International Soccer . De todos estos juegos, los que realmente nos gustaron tanto como para volver a jugarlos una y otra vez fueron unos pocos. En esta entrada comentaré ese puñado de títulos. Ahí vamos... Carátulas de los 4 títulos. International Soccer (Commodore Business Machines, 1983)   El primero. El mito. El juego que muchos de los primeros usuarios de la panera tuvimos, ya que vení...

Silk Worm y SWIV

Imagen
En esta entrada os traigo un par de juegos de una misma saga: Silk Worm y SWIV , que según dicen significa Silk Worm IV , aunque que yo recuerde no llegamos a ver la segunda y tercera parte del primero. Un poco lioso, sí. El caso es que son dos grandes juegos , dos frenéticos shoot'em ups que cualquier aficionado al C64 debería probar al menos una vez en la vida. Vamos allá...  Silk Worm (The Sales Curve, 1989) Silk Worm, la conversión del arcade homónimo, es un shoot'em up de scroll lateral para uno o dos jugadores (de forma colaborativa) con una serie de peculiaridades que lo hacen especial. De entrada, podemos escoger o bien un helicóptero o bien un jeep (pero no podemos jugar con dos helicópteros o dos jeeps a la vez). Cada vehículo tiene sus características, si bien es más sencillo manejar el primero por su libertad de movimientos por toda la pantalla. El jeep está limitado al suelo, aunque puede saltar obstáculos. Otra característica curiosa es que los e...

Versiones EE.UU. vs Europa

Imagen
Señoras y señores, bienvenidos al retrocombate de hoy. Esta noche vamos a disfrutar de un enfrentamiento muy especial: un país contra un continente y sus versiones de algunos de los videojuegos más famosos para el C64. A mi izquierda y con calzón, rojo, blanco y azul estrellado, EE.UU . A mi derecha, con calzón azul y estrellitas amarillas, Europa . Caballeros, quiero un combate limpio, nada de lanzarse píxeles por debajo de la cintura, ni codazos en los datassettes o mordiscos en los joysticks . Esto va a ser como la Ryder Cup pero sin chaquetas verdes y sobre un cuadrilátero pixelado... Sí amigas y amigos (los que aún sigáis leyendo tras este rimbombante inicio de artículo), voy a repasar algunos de los títulos que en su día fueron lanzados con versiones distintas según fuesen destinadas a EE.UU. y Europa, unas veces por la diferencia entre los formatos de imagen PAL-NTSC , otras para resarcirse de una mala primera versión, y otras... a saber. Generalmente siempre había ...