Entradas

Visita al Museo del Videojuego de Ibi

Imagen
El pasado sábado 1 de octubre visité en Ibi (Alicante) el Museo del Videojuego que la asociación Arcade Vintage abrió en 2019 en la antigua fábrica de juguetes Ricó, tras un acuerdo con el Ayuntamiento del municipio. En esta misma ciudad se encuentra el Museo del Juguete , y según nos comentó Eduardo, comisario del museo, también se halla el único monumento de Europa dedicado a los Reyes Magos. Esta visita fue especial por varios motivos, ya que esa tarde Narciso Quintana, Narcisound , daba un concierto de música chiptune en el museo con un C64 y un Amiga 600 , evento que aprovechamos varios miembros del Explora Commodore como Darro99 , Jonatan Jiménez , Bieno64 , Tentáculo Púrpura o Dani Barragán , para juntarnos en el museo. También nos reencontramos con Javi Couñago de Commodore Spain y con el artista Juan Carlos Pastor Denymetanol . Centrándonos en la visita al Museo del Videojuego, el precio de la entrada para adultos es de 12€, la cuál permite permanecer en él durante las 4

Visita al Computerspiele Museum, Museo del Videojuego de Berlín

Imagen
Hace 10 años visité Berlín con mi pareja y paseando por la Avenida Karl Marx me llamaron la atención unas ventanas en las que se veían figuras de juegos de Super Mario hechas con post-its de colores. Un tiempo después me topé con este artículo de Bieno64 en CommodorePlus y descubrí que aquellas ventanas pertenecían al Computerspiele Museum , al Museo del Videojuego de Berlín , y me prometí que si volvía a la capital alemana, obligatoriamente tenía que pasar por este museo. Y así ha sido. Este verano he vuelto con la familia a Berlín y lo primero que hicimos fue visitar este museo. Y nos llevamos una impresión muy positiva. El local es un espacio no muy ancho pero bastante alargado en el que hay secciones similares a las que podemos encontrar en otros museos del estilo como el Vigamus de Roma, pero contiene algunas peculiaridades que lo convierten en un sitio de especial interés.   Entre las cosas típicas están las estatuas que representan a varios personajes de videojuegos como L

Crónica del Explora Commodore 2022

Imagen
  Hacía más de 1 año que no publicaba una entrada y he de confesar que hace poco me planteaba abandonar este blog por inanición -que no borrarlo, porque creo que sus contenidos podrían servirle a alguien-, pero creo que la celebración del tan esperado Explora Commodore 6 el pasado sábado, o más bien la RUMSXPLORA , es una buena excusa para mantenerlo.   Este evento ha sido muy especial por varios motivos. El más obvio, el contexto de pandemia de coronavirus actual, que nos ha obligado a todos a acudir con mascarilla y a respetar la distancia de seguridad con un aforo máximo marcado por ley. Por otra parte, es el primer evento que celebramos junto con otro, concretamente con los amigos de la AAMSX , veteranos en estas lides con su RUMSX sin los cuales probablemente no existiría el Explora. Ya llevan 57 RUMSX, casi na... También hemos cambiado la ubicación y hemos dejado La Fontana para ocupar el Centre Cívic Casinet d'Hostafrancs, un local de mayor tamaño situado muy cerca de la

Desarrollo de Street Fighter 2 Champion Edition para C64. Parte 4: más sprites

Imagen
Antes de nada, feliz año nuevo a todos . Deseo que este 2021 que justo acaba de empezar sea mejor que el anterior, cosa no muy difícil, por otra parte. Este artículo debería haber sido escrito hace meses pero la vida real manda y obliga a relegar las aficiones a un segundo plano. En el artículo anterior os expliqué cómo tomé la decisión de emplear 4 sprites para cada uno de los luchadores sin recurrir a la multiplexación para hacerlos más grandes. También os comenté brevemente cómo organizo la memoria para visualizarlos, y a continuación voy a detallar este punto un poco más. Agarraos que vienen curvas... Como os comenté anteriormente, la hoja de sprites ( sprite sheet ) de cada personaje ocupa 8KB . Para los que no conozcáis cómo ve la memoria de vídeo el chip VIC-II os lo resumo rápidamente: el VIC-II solamente puede "ver" a la vez un bloque de 16KB de memoria RAM como memoria de vídeo o Video-BANK/VBANK (4 bancos de 16KB = 64KB), que se selecciona modificando unos bits

Desarrollo de Street Fighter 2 Champion Edition para C64. Parte 3: los sprites

Imagen
Ahora sí, entramos en el desarrollo del juego puramente dicho. Street Fighter 2 es un juego de lucha uno contra uno que en el apartado de los sprites cuenta con varias peculiaridades: luchadores muy grandes, gran variedad de movimientos especiales o movimientos sobre el suelo muy suaves. A priori, plasmar todo esto en una máquina con las limitaciones del C64 se antoja imposible, pero sacrificando algunos aspectos se puede conseguir algo decente. Eso creo, vamos. Al abordar los sprites de los luchadores estudié cómo los habían gestionado otros juegos similares para C64. Para poder explicarlo mejor he utilizado C64 Debugger , una potente herramienta que permite depurar la ejecución de un programa, así como ver el contenido de la memoria, los sprites, los bitmaps, etc. Street Fighter 2 (1992, US Gold) La conversión oficial utiliza hasta 4 sprites multicolor para cada luchador, 128 por luchador en total, que ocupan 8KB de memoria. Hoja de sprites de Ryu/Ken en Street Fight