Entradas

Recreativa low cost

Imagen
Si queréis tener una máquina recreativa en casa tenéis varias opciones: comprar una de segunda mano con o sin necesidad de restauración, comprar una nueva ya montada o en kit , hacerla desde cero (es lo que hice hace unos cuatro años y que documenté en mi otro blog ), o aprovechar un mueble viejo como armazón y meterle las piezas necesarias para que la recre sea operativa. Excepto la última opción, el resto requiere de un desembolso económico que puede ir desde unos pocos cientos de euros a varios miles, dependiendo de cuán complicada y bonita la queramos. Pero si no queréis o podéis gastaros mucho dinero y tampoco le dais mucha importancia a la cuestión estética, reciclar un mueble viejo es una solución muy barata que además os ahorrará bastante tiempo en la fabricación del mueble. Es lo que hice yo este otoño, y así, como regalo de navidad para los hijos de mi pareja (y para nosotros los adultos, qué leches), aproveché una vieja cómoda infantil a la que ya no dába...

Nace Otro Blog Sobre El Amstrad CPC

Imagen
Como veréis, el blog cambia de nombre . Llevo un tiempo tonteando con el sistema del Sr. Sugar en forma emulada, maravillándome con sus asombrosos juegos (por ello los votaba tanto en #laretrosemana , aunque lo disimulaba con lo de "descubrir nuevos títulos" ) que me han hecho cambiar de opinión respecto al CPC , y al final he sucumbido a la realidad: el Amstrad CPC es un sistema superior al Commodore 64 . Y es por ello que me he comprado un flamante Amstrad CPC con monitor a color. Lo iba a comprar con monitor de fósforo verde por aquello de que como ya estoy acostumbrado a la paleta triste del C64, pasar al monocromo verde tampoco iba a ser ningún trauma, pero he preferido hacerme con el multicolor para disfrutar a tope de esos 27 brillantes colores . Mi nueva y flamante máquina. Sí amigos, porque entre sus 27 alegres colores o los 16 deprimentes y apagados del C64, permitidme el chiste fácil, pero es que ¡NO HAY COLOR! Que vale que al cabo de unas horas...

Una de sprites

Imagen
Veréis, llevo unos meses aprendiendo a programar en ensamblador de C64 y durante este tiempo he aprendido algunas cosas interesantes sobre cómo funciona internamente nuestra estimada panera, cómo representa los elementos gráficos de mis videojuegos favoritos y qué aplicaciones se usan en la actualidad para crear juegos. Una de las herramientas que muchos desarrolladores del presente usan para crear gráficos para juegos actuales de Commodore es un programa para Windows llamado Sprite Pad . Este editor de sprites permite importar una snapshot o instantánea (fichero .vsf ) de ejecución del emulador VICE y extraer  la información de los sprites de un juego para usarlos posteriormente o simplemente para cotillear. Y es este programa el que me ha revelado algunas curiosidades que desconocía. Con este artículo pretendo compartir estas curiosidades con vosotros, aunque posiblemente muchos de los que lo leáis ya las conozcáis, pero bueno... El mítico globo que venía como ejem...

Crónica de RetroBarcelona 2015 (sábado 14/11/2015)

Imagen
El pasado sábado 14 de noviembre asistí con mi familia al tercer RetroBarcelona que se celebró el pasado fin de semana en el Museu Marítim . Era la primera vez que acudíamos a este evento y nos sorprendió bastante la gran cantidad de gente que acudió (he leído por ahí cifras de 9.000 personas los dos días, espectacular), y que hizo que tuviésemos que hacer cola durante más de media hora para poder acceder. Espectacular póster del evento. Que vaya mucha gente a este tipo de eventos es bueno... pero tiene sus pegas . Lo bueno es que mientras el personal acuda, estas citas seguirán organizándose. Actualmente la asistencia va a más en todos estos acontecimientos y es señal de que el retro goza de muy buena salud. Lo malo es que los que vamos para tocar máquinas y jugar con ellas (y lo más importante, para que jueguen nuestros críos), nos encontramos con colas por todas partes para poder echar una partidita, lo que hizo que jugara realmente poco. Bueno, en realidad los apart...

Valencia Va de Retro 2015

Imagen
Cartel del evento. Este sábado 3 de octubre se celebró en la Universitat Politècnica de València la segunda edición de la feria de informática Valencia Va de Retro , con la que se consolida como evento de referencia en este mundillo. En esta edición se conmemoraba el 30 aniversario de la salida de la primera Micromanía en la sala denominada "Museo en Vivo" , en la que disponían de varios ordenadores CPC que tenían cargados los juegos que fueron portada de los primeros 7 números de la mítica revista editados en 1985 . Este segundo Valencia Va de Retro ha tenido más de todo: más expositores, más consolas y máquinas para jugar, más conferencias (me las perdí todas), más visitantes (esto es una apreciación mía), más competiciones,... Ha crecido respecto al año anterior y es buena señal de cara a repetirse en el futuro. Museo en Vivo dedicado al 30 aniversario de Micromanía.   En esta ocasión acudí acompañado de mi familia, y los críos se lo pasaron en grande. Si bi...

Juegos de fútbol en el C64

Imagen
De críos, tanto mi hermano como yo éramos muy futboleros , y siempre estábamos ansiosos por probar nuevos juegos de este deporte. Casualmente, el primer juego que disfrutamos en nuestro C64 fue el mítico International Soccer , que nos tuvo mucho tiempo pegados a los joysticks. Luego vinieron unos cuántos más: Emilio Butragueño ¡Fútbol! , Super Cup , Microprose Soccer , Soccer Rivals , Italy 90 Soccer , World Cup Sega Soccer , Manchester United Europe , Euro Football Champ o el pack Soccer Stars , que incluía un decepcionante Kick Off 2 o el brillante Emlyn Hughes International Soccer . De todos estos juegos, los que realmente nos gustaron tanto como para volver a jugarlos una y otra vez fueron unos pocos. En esta entrada comentaré ese puñado de títulos. Ahí vamos... Carátulas de los 4 títulos. International Soccer (Commodore Business Machines, 1983)   El primero. El mito. El juego que muchos de los primeros usuarios de la panera tuvimos, ya que vení...